Pou Cova Perico y Ferrata Silla del Cid. Alicante.
nær Petrel, Valencia (España)
Sett 468 ganger, lastet ned 5 ganger
Løypebilder



Turbeskrivelse
Espectacular ferrata que discurre por la pared norte de la Silla del Cid, cerca de la población de Petrer.
Se accede a dicha ferrata desde dicha población, por una estrecha carretera, habiendo donde ésta se corta con una valla, aparcamiento para varios coches.
Para mí es una de las más bonitas del sur peninsular por tener muchos agarres naturales que hacen que sea una delicia su ascensión (no soy muy amigo de las ferratas en general porque suelen llenar la pared de grapas y estacas metálicas, rompiendo su naturaleza salvaje).
Tiene varios tramos bien diferenciados.
El primero, corto y bastante fácil, tipo ferrata tradicional. Luego un tramo horizontal que gira hacia la izquierda, sin ninguna dificultad que nos acerca a una especie de canal en pendiente que para mí es el inicio de lo más interesante de la ferrata, con buenos agarres naturales y ,casi sin darnos cuenta, accedemos al tramo más vertical ya casi en lo más alto, con buenos agarres naturales y algunas zonas también con grapas, pero no excesivas. Este último tramo, que está dividido en dos partes, es el más vertical y exigente, y es el que le da la categoría de Ferrata K4. Aquí hay que tener algo más de brazo y en algún punto hay que estudiar bien los agarres para no desgastarse demasiado físicamente. Una persona pequeña tendrá bastante dificultad en poder encadenar los agarres naturales de esta parte.
El regreso al punto de partida se hace por cómodo y bonito camino montano.
Antes de realizar la ferrata nos acercamos a visitar la curiosa e interesante Cueva Pou Perico.
Copio y pego lo que escribe mi gran amigo Peplo007 (con el que tuve la suerte de compartir ruta en esta ocasión) sobre la escala internacional que cataloga la dificultad de las ferratas:
"Escala de Hüsler (actualizada) que es la más utilizada en España..
El año 2007, el mismo Eugen Eduard Hüsler actualizo los niveles creando una nueva escala con seis niveles de dificultad del K1 (fácil) al K6 (extremadamente difícil). La letra K, al igual que en la distinción que llevan los mosquetones para vía ferrata, hace referencia a la palabra alemana "Klettersteig" (vía ferrata).
Para los niveles de dificultad, Hüsler utiliza la misma cruz en la que se puntúan del 1 al 4 los cuatro aspectos más importantes que definen un itinerario: fuerza requerida, resistencia, experiencia en montaña y aspectos psicológicos. El resultado en la cruz nos indicará en que nivel de dificultad debemos catalogar la dificultad de la vía ferrata.
K1 (fácil)
K2 (poco difícil)
K3 (algo difícil)
K4 (difícil)
K5 (muy difícil)
K6 (extremadamente difícil)"
Se accede a dicha ferrata desde dicha población, por una estrecha carretera, habiendo donde ésta se corta con una valla, aparcamiento para varios coches.
Para mí es una de las más bonitas del sur peninsular por tener muchos agarres naturales que hacen que sea una delicia su ascensión (no soy muy amigo de las ferratas en general porque suelen llenar la pared de grapas y estacas metálicas, rompiendo su naturaleza salvaje).
Tiene varios tramos bien diferenciados.
El primero, corto y bastante fácil, tipo ferrata tradicional. Luego un tramo horizontal que gira hacia la izquierda, sin ninguna dificultad que nos acerca a una especie de canal en pendiente que para mí es el inicio de lo más interesante de la ferrata, con buenos agarres naturales y ,casi sin darnos cuenta, accedemos al tramo más vertical ya casi en lo más alto, con buenos agarres naturales y algunas zonas también con grapas, pero no excesivas. Este último tramo, que está dividido en dos partes, es el más vertical y exigente, y es el que le da la categoría de Ferrata K4. Aquí hay que tener algo más de brazo y en algún punto hay que estudiar bien los agarres para no desgastarse demasiado físicamente. Una persona pequeña tendrá bastante dificultad en poder encadenar los agarres naturales de esta parte.
El regreso al punto de partida se hace por cómodo y bonito camino montano.
Antes de realizar la ferrata nos acercamos a visitar la curiosa e interesante Cueva Pou Perico.
Copio y pego lo que escribe mi gran amigo Peplo007 (con el que tuve la suerte de compartir ruta en esta ocasión) sobre la escala internacional que cataloga la dificultad de las ferratas:
"Escala de Hüsler (actualizada) que es la más utilizada en España..
El año 2007, el mismo Eugen Eduard Hüsler actualizo los niveles creando una nueva escala con seis niveles de dificultad del K1 (fácil) al K6 (extremadamente difícil). La letra K, al igual que en la distinción que llevan los mosquetones para vía ferrata, hace referencia a la palabra alemana "Klettersteig" (vía ferrata).
Para los niveles de dificultad, Hüsler utiliza la misma cruz en la que se puntúan del 1 al 4 los cuatro aspectos más importantes que definen un itinerario: fuerza requerida, resistencia, experiencia en montaña y aspectos psicológicos. El resultado en la cruz nos indicará en que nivel de dificultad debemos catalogar la dificultad de la vía ferrata.
K1 (fácil)
K2 (poco difícil)
K3 (algo difícil)
K4 (difícil)
K5 (muy difícil)
K6 (extremadamente difícil)"
Veipunkter
Barrera. Pista. A izquierda ha salido un camino alternativo a la pista de subida.
Hemos dejado atrás sendas a derecha e izquierda, alternativas a la pista. Seguimos recto por pista.



Inicio de tramo vertical final más exigente. Pero precioso y con muchos agarres naturales
Kommentarer (3)
Du kan legge til en kommentar eller vurdering av denne løypa
Jeg har gjennomført denne løypa Vis mer
Informasjon
Lett å følge
Landskap
Moderat
En no va más ….Tercer día con el Gran Amigo y Maestro y premio gordo🤩
Sin duda que no exageras cuando dices que te parece la Ferrata más chula de la zona de Alicante y Murcia .Es súper entretenida y singular y con tus sabias indicaciones me ha parecido accesible remarcando que tiene dos pasos de escalada IV a los que se precisa máxima concentración…
Muchas gracias por enseñarme esta auténtica maravilla
Otro día mítico para el recuerdo
Un fuerte abrazo Gran Ángel
Nos vemos en la Montaña !!!!
Mil gracias a tí gran amigo Pepe por todo, pero especialmente por compartir y disfrutar de los buenos momentos que pasamos en la montaña!
Para mi, sin duda, esta es la ferrata más atractiva y espectacular de nuestra zona. Y, aunque algunos tramos no son fáciles, con concentración y cuidado se hacen y sobre todo se disfrutan mucho.
Interesante resultar que la pared que se asciende en esta larga ferrata, al estar orientada a norte, es perfecta para poder realizarla en pleno verano y sobrevivir.
Ojalá podamos hacer muchas más ferratas juntos!
Un abrazo muy fuerte 🤗
Interesante ferrata. Alguna vez la haré!