Sarbil o Cabezón de Echauri e Itxesorde ( Desde Ciriza por las Escaleras de Ciriza )
nær Ciriza, Navarra (España)
Sett 2020 ganger, lastet ned 64 ganger
Løypebilder



Turbeskrivelse
Tomando como punto de partida la pequeña localidad de Ciriza ( 417 m ), desde su parte alta tomaremos el amplio camino que, tras dejar a su paso los depósitos de agua que abastecen la población, alcanza la carretera NA-700 que asciende hacia el alto del Puerto de Echauri ( 842 m ).
La atravesaremos para tomar al frente ( NE ) el marcado sendero, balizado en su inicio, que continúa ganando altura “ encajonándose “ entre vegetación de monte bajo. Perfectamente señalizado con hitos, la senda busca los accesos más “ sencillos “ para salvar los paredones aparentemente “ inaccesibles “.
Sin apenas esfuerzo y con suma “ comodidad “ alcanzamos la parte alta de las rocosas paredes, momento en que giraremos decididamente hacia nuestra izquierda ( W ) continuando en todo momento “ guiados “ por los numerosos hitos.
Sin dificultad reseñable, en tendida pendiente, alcanzaremos plácidamente la cima de Sarbil, coloquialmente conocido como El Cabezón de Echauri ( 1139 m ). La ermita erigida en honor a Santa Cruz, con refugio aledaño, destaca en la cima y junto a esta una gran cruz de piedra.
El descenso lo haremos en sentido opuesto al de subida, es decir, hacia el Norte. Un marcado sendero nos encamina hacia el frondoso hayedo, lugar en el que topamos con una estratégica encrucijada de caminos en la que destaca un poste indicador.
Al Noroeste, no la vemos debido al frondoso arbolado, queda cercana la poco prominente cima de Itxesorde ( 1011 m ) y hacia ella nos dirigimos. Teniendo en cuenta que “ ahora “ sabemos que el camino de Muniáin de Guesálaz ( 815 m ) a la ermita de Santa Lucia ( 872 m ) está cortado por un “ derrumbe “, y ese es nuestro " plan de regreso ", en caso de " tan sólo " querer visitar la citada cima de Itxesorde ( 1011 m ), tras ello, recomiendo regresar de nuevo al poste indicador para continuar la ruta balizada que discurre hacia la citada ermita.
En nuestro caso, como no lo sabíamos, continuamos el marcado camino que desciende hacia Muniáin de Guesálaz ( 815 m ) hasta toparnos, en el paraje de Arpide ( 991 m ), con un poste indicador.
Dejamos el amplio camino para tomar por la derecha ( NW ) el balizado sendero del que tan solamente nos tendremos que separar unos pocos metros para alcanzar la cima de Itxesorde ( 1011 m ).
Desde la citada cima, los hitos balizan el camino a seguir para terminar desembocando en el carretil asfaltado, Camino de Auzalor, que comunica las localidades de Azanza ( 838 m ) y Muniáin de Guesálaz ( 815 m ). Continuaremos por este hacia la izquierda ( S ) en dirección a esta última población.
Con esta localidad a la vista pero sin llegar a alcanzarla, antes de cruzar un paso canadiense, tomaremos el camino que nace por la izquierda ( SE ) dejando el cementerio de la localidad a su paso para bifurcarse de inmediato. Un poste indicador señaliza el cruce.
Por la derecha ( E ), el camino de Santa Lucia se dirige hacia la ermita del mismo nombre aunque a los pocos metros de caminar por este nos llevamos la desagradable sorpresa de que ha sido “ arrastrado “ por un derrumbe.
No queda otra que regresar hasta la última bifurcación para, como plan alternativo, tomar el Camino de Sarbil. Este asciende en dirección Norte hasta alcanzar las inmediaciones de la estratégica bifurcación, señalizada con un poste indicador y por la que ya pasamos anteriormente.
Desembocamos en el camino balizado con la marcas rojiblancas de la Senda GR-220 o Vuelta a la Cuenca de Pamplona que nos hace alcanzar " cómodamente " la ermita de Santa Lucia ( 872 m ) y poco después la ermita de la Virgen de la O ( 879 m ).
La estrecha senda alcanza poco después el alto del Puerto de Echauri ( 842 m ), carretera que atravesamos para continuar al frente ( SW ) tomando el, en todo momento balizado sendero. Este desemboca en Vidaurreta ( 430 m ), población desde la que, por el Camino de Ciriza, retornaremos al punto desde el que partimos, la localidad de Ciriza ( 417 m ).
Completa descripción del Itinerario en Monteadicción: http://oscarelorza.blogspot.com/2018/08/sarbil-o-cabezon-de-echauri-e-itxesorde.html
La atravesaremos para tomar al frente ( NE ) el marcado sendero, balizado en su inicio, que continúa ganando altura “ encajonándose “ entre vegetación de monte bajo. Perfectamente señalizado con hitos, la senda busca los accesos más “ sencillos “ para salvar los paredones aparentemente “ inaccesibles “.
Sin apenas esfuerzo y con suma “ comodidad “ alcanzamos la parte alta de las rocosas paredes, momento en que giraremos decididamente hacia nuestra izquierda ( W ) continuando en todo momento “ guiados “ por los numerosos hitos.
Sin dificultad reseñable, en tendida pendiente, alcanzaremos plácidamente la cima de Sarbil, coloquialmente conocido como El Cabezón de Echauri ( 1139 m ). La ermita erigida en honor a Santa Cruz, con refugio aledaño, destaca en la cima y junto a esta una gran cruz de piedra.
El descenso lo haremos en sentido opuesto al de subida, es decir, hacia el Norte. Un marcado sendero nos encamina hacia el frondoso hayedo, lugar en el que topamos con una estratégica encrucijada de caminos en la que destaca un poste indicador.
Al Noroeste, no la vemos debido al frondoso arbolado, queda cercana la poco prominente cima de Itxesorde ( 1011 m ) y hacia ella nos dirigimos. Teniendo en cuenta que “ ahora “ sabemos que el camino de Muniáin de Guesálaz ( 815 m ) a la ermita de Santa Lucia ( 872 m ) está cortado por un “ derrumbe “, y ese es nuestro " plan de regreso ", en caso de " tan sólo " querer visitar la citada cima de Itxesorde ( 1011 m ), tras ello, recomiendo regresar de nuevo al poste indicador para continuar la ruta balizada que discurre hacia la citada ermita.
En nuestro caso, como no lo sabíamos, continuamos el marcado camino que desciende hacia Muniáin de Guesálaz ( 815 m ) hasta toparnos, en el paraje de Arpide ( 991 m ), con un poste indicador.
Dejamos el amplio camino para tomar por la derecha ( NW ) el balizado sendero del que tan solamente nos tendremos que separar unos pocos metros para alcanzar la cima de Itxesorde ( 1011 m ).
Desde la citada cima, los hitos balizan el camino a seguir para terminar desembocando en el carretil asfaltado, Camino de Auzalor, que comunica las localidades de Azanza ( 838 m ) y Muniáin de Guesálaz ( 815 m ). Continuaremos por este hacia la izquierda ( S ) en dirección a esta última población.
Con esta localidad a la vista pero sin llegar a alcanzarla, antes de cruzar un paso canadiense, tomaremos el camino que nace por la izquierda ( SE ) dejando el cementerio de la localidad a su paso para bifurcarse de inmediato. Un poste indicador señaliza el cruce.
Por la derecha ( E ), el camino de Santa Lucia se dirige hacia la ermita del mismo nombre aunque a los pocos metros de caminar por este nos llevamos la desagradable sorpresa de que ha sido “ arrastrado “ por un derrumbe.
No queda otra que regresar hasta la última bifurcación para, como plan alternativo, tomar el Camino de Sarbil. Este asciende en dirección Norte hasta alcanzar las inmediaciones de la estratégica bifurcación, señalizada con un poste indicador y por la que ya pasamos anteriormente.
Desembocamos en el camino balizado con la marcas rojiblancas de la Senda GR-220 o Vuelta a la Cuenca de Pamplona que nos hace alcanzar " cómodamente " la ermita de Santa Lucia ( 872 m ) y poco después la ermita de la Virgen de la O ( 879 m ).
La estrecha senda alcanza poco después el alto del Puerto de Echauri ( 842 m ), carretera que atravesamos para continuar al frente ( SW ) tomando el, en todo momento balizado sendero. Este desemboca en Vidaurreta ( 430 m ), población desde la que, por el Camino de Ciriza, retornaremos al punto desde el que partimos, la localidad de Ciriza ( 417 m ).
Completa descripción del Itinerario en Monteadicción: http://oscarelorza.blogspot.com/2018/08/sarbil-o-cabezon-de-echauri-e-itxesorde.html
Veipunkter
Du kan legge til en kommentar eller vurdering av denne løypa
Kommentarer