Ruta del Flysch Deba-Zumaia
nær Deba, País Vasco (España)
Sett 79638 ganger, lastet ned 3890 ganger
Løypebilder



Turbeskrivelse
Vuelta al País Vasco desde Ermua. Etapa 35:
Comienzo en la estación de tren de Deba, y me dirijo en primer lugar a la Ermita de Santa Katalina. Para ello subo una cuesta marcada con una señal de "prohibido el paso, desprendimientos", situada al lado de la carretera y un túnel.
Hay zonas del camino que accede a dicha ermita que están algo embarradas y resbaladizas, y eso que recientemente no ha llovido, con lo cual en el caso de que si lo haga, hay que ir con precaución.
Una vez en la ermita, desciendo unos metros por una campa de hierba, también bastante embarrada (fue un atajo, lo normal sería retroceder y seguir el sendero), y sigo las marcas GR Roja y Blanca pertenecientes a la etapa 3 del Camino de Santiago del Norte (aunque en este caso voy en sentido contrario), hasta llegar a un puente que pasa por encima de la carretera. A partir de aquí sigo las marcas blanca, roja y amarilla, y llego a una depuradora de agua.
Ahora tengo 2 opciones, girar a la izquierda y hacer caso a las marcas y a una señal que indica "Zumaia", o seguir de frente y luego girar a la izquierda, por un camino que va en paralelo a las vías de tren. Esta es la opción que decido tomar, a pesar de que hay una marca en forma de X que indica "error". Para nada es un error.
En este camino me encuentro con un largo y oscuro túnel (aconsejable tener linterna, aunque sea el del móvil), que es el primero de una serie de 3 túneles que antes formaban parte de una vía ferroviaria. En caso de que haya llovido mucho recientemente no aconsejo pasar por aquí ya que el suelo se inundaría con facilidad. En esta situación seguiría la anterior marca y señal de "Zumaia".
Tras pasar el túnel, enlazo con el otro sendero (el oficial), dándome cuenta de que mi opción ataja y mucho con respecto al otro, ya que adelanté a gente que iban delante mío.
A unos pocos metros de aquí, se encuentra uno de los muchos miradores que me encontraré por el camino, concretamente el mirador de Itxaspe, con bonitas vistas del mar y los acantilados.
Atravieso otro túnel (éste es más corto, y el tercero no llegaré a verlo), y tras girar a la derecha, asciendo un repecho que me da opción de ir a Mendatagaina, otro mirador situado en un punto elevado, que me permite disfrutar de unas panorámicas increíbles.
Después desciendo por pista de cemento y, haciendo caso a las marcas pintadas en el suelo, me desvío por la izquierda, y en breve llego a Mendatapunta, uno de los accesos al popular Flysch de Zumaia. Para caminar por este lugar hay que descender una empinada pared, pero existe una cuerda que me ayuda a bajar con comodidad. Tanto si es para subir como para bajar no tiene ninguna complicación.
Aquí está la mejor parte de toda la ruta. Comienza la parte más bonita e impactante, atravesando uno de los populares acantilados del Flysch. Impresionan las líneas rocosas del suelo y de las paredes, que tienen una belleza increíble, se mire por donde se mire.
Es incómodo de andar ya que cada saliente rocoso del Flysch son como "cuchillas". No es que estén afiladas pero para ciertos calzados puede ser una máquina de romper suelas. Esto me obliga a caminar con lentitud y asegurando cada paso, para no tropezar y caerme y hacerme una avería. Pero éstos "inconvenientes" no me importan lo mas mínimo, ya que gozo en cada paso que doy, viendo la auténtica maravilla de la naturaleza que tengo a mi alrededor.
Camino hacia todas las direcciones, buscando el mejor paso, hasta llegar a otra zona abierta, la Punta y playa de Sakoneta, que es igual de chulo que el lugar anterior.
Simplemente sin palabras, recomiendo a todo el mundo pasar por allí.
Desde este punto puedo continuar hasta otro paso por acantilados hasta llegar casi a Zumaia, pero vi arriesgado continuar por ahí por si subía la marea, además de que tenía programado ir por el sendero oficial, así que decidí continuar por la senda que pasa por encima.
Dejo atrás Sakoneta y no muy lejos de allí, llego a otro mirador, Portutxiki. Realmente el Flysch continua también por aquí, mediante el mismo sistema, cuerda y para abajo, hasta llegar a Punta Algorri. Avanzo sendero arriba de forma cómoda y disfruto de las vistas de los prados y del mar.
Mas adelante, hago un pequeño parón para picotear algo en la taberna Toko Alai situado en el barrio de Elorriaga.
Enseguida llego hasta al área recreativa Galarreta, donde me desvío a la derecha para dirigirme hasta la bonita Punta Algorri. Podía haber girado también a la izquierda, de hecho el GR pasa por ahí, pero quería cambiar un poco el enfoque del recorrido. Yendo por la derecha me permite ver mas el paisaje interior, el valle y las montañas del horizonte.
Al cavo de un rato, sigo por carretera y luego vuelvo por sendero natural, perdiendo poco a poco altitud, hasta llegar a ver de frente el pueblo de Zumaia y a mi izquierda la rojiza punta Algorri. Desciendo hasta ella, donde me ofrece una impresionante vista del otro extremo de los acantilados del Flysch. Subo a la parte alta de la punta donde veo la playa de Zumaia y al fondo la famosa Ermita de San Telmo.
Cresteo, con cuidado de no caerme al vacío ya que la parte inicial del camino es estrecha, hasta llegar a la mencionada ermita.
Por último, solo me queda descender y recorrer Zumaia, para ver entre otros lugares la parroquia de San Pedro Apóstol, el ayuntamiento e ir hasta la estación de tren de Zumaia para finalizar esta preciosa ruta, absolutamente recomendable.
Para caminar sobre el Flysch es totalmente recomendable llevar un buen calzado, botas a ser posible, para no haceros daño al pisar sobre las rocas, ni resbalar tanto aquí como en el resto del recorrido, por la fácil y abundante presencia de barro.
El tiempo total dedicado a la ruta ha sido de 6h y 45minutos, aunque he de aclarar que he tardado tanto porque fui a paso de tortuga desde Deba a Mendatapunta, y una vez alli, esperar prácticamente 1h a que la marea estuviera lo suficientemente baja para atravesar el Flysch óptimamente (por poder podía haberlo atravesado según estaba la marea, pero para disfrutar más del propio Flysch y para sacar mejores fotos, cuanto más baja estuviera la marea y más abierta la zona mejor).
Fue fallo mío el no haber calculado bien la hora del mínimo de la marea baja, comencé la ruta demasiado pronto.
Para consultar la hora exacta de las mareas de cada día, entrad en esta página web:
Tabla de mareas en Zarautz
Comienzo en la estación de tren de Deba, y me dirijo en primer lugar a la Ermita de Santa Katalina. Para ello subo una cuesta marcada con una señal de "prohibido el paso, desprendimientos", situada al lado de la carretera y un túnel.
Hay zonas del camino que accede a dicha ermita que están algo embarradas y resbaladizas, y eso que recientemente no ha llovido, con lo cual en el caso de que si lo haga, hay que ir con precaución.
Una vez en la ermita, desciendo unos metros por una campa de hierba, también bastante embarrada (fue un atajo, lo normal sería retroceder y seguir el sendero), y sigo las marcas GR Roja y Blanca pertenecientes a la etapa 3 del Camino de Santiago del Norte (aunque en este caso voy en sentido contrario), hasta llegar a un puente que pasa por encima de la carretera. A partir de aquí sigo las marcas blanca, roja y amarilla, y llego a una depuradora de agua.
Ahora tengo 2 opciones, girar a la izquierda y hacer caso a las marcas y a una señal que indica "Zumaia", o seguir de frente y luego girar a la izquierda, por un camino que va en paralelo a las vías de tren. Esta es la opción que decido tomar, a pesar de que hay una marca en forma de X que indica "error". Para nada es un error.
En este camino me encuentro con un largo y oscuro túnel (aconsejable tener linterna, aunque sea el del móvil), que es el primero de una serie de 3 túneles que antes formaban parte de una vía ferroviaria. En caso de que haya llovido mucho recientemente no aconsejo pasar por aquí ya que el suelo se inundaría con facilidad. En esta situación seguiría la anterior marca y señal de "Zumaia".
Tras pasar el túnel, enlazo con el otro sendero (el oficial), dándome cuenta de que mi opción ataja y mucho con respecto al otro, ya que adelanté a gente que iban delante mío.
A unos pocos metros de aquí, se encuentra uno de los muchos miradores que me encontraré por el camino, concretamente el mirador de Itxaspe, con bonitas vistas del mar y los acantilados.
Atravieso otro túnel (éste es más corto, y el tercero no llegaré a verlo), y tras girar a la derecha, asciendo un repecho que me da opción de ir a Mendatagaina, otro mirador situado en un punto elevado, que me permite disfrutar de unas panorámicas increíbles.
Después desciendo por pista de cemento y, haciendo caso a las marcas pintadas en el suelo, me desvío por la izquierda, y en breve llego a Mendatapunta, uno de los accesos al popular Flysch de Zumaia. Para caminar por este lugar hay que descender una empinada pared, pero existe una cuerda que me ayuda a bajar con comodidad. Tanto si es para subir como para bajar no tiene ninguna complicación.
Aquí está la mejor parte de toda la ruta. Comienza la parte más bonita e impactante, atravesando uno de los populares acantilados del Flysch. Impresionan las líneas rocosas del suelo y de las paredes, que tienen una belleza increíble, se mire por donde se mire.
Es incómodo de andar ya que cada saliente rocoso del Flysch son como "cuchillas". No es que estén afiladas pero para ciertos calzados puede ser una máquina de romper suelas. Esto me obliga a caminar con lentitud y asegurando cada paso, para no tropezar y caerme y hacerme una avería. Pero éstos "inconvenientes" no me importan lo mas mínimo, ya que gozo en cada paso que doy, viendo la auténtica maravilla de la naturaleza que tengo a mi alrededor.
Camino hacia todas las direcciones, buscando el mejor paso, hasta llegar a otra zona abierta, la Punta y playa de Sakoneta, que es igual de chulo que el lugar anterior.
Simplemente sin palabras, recomiendo a todo el mundo pasar por allí.
Desde este punto puedo continuar hasta otro paso por acantilados hasta llegar casi a Zumaia, pero vi arriesgado continuar por ahí por si subía la marea, además de que tenía programado ir por el sendero oficial, así que decidí continuar por la senda que pasa por encima.
Dejo atrás Sakoneta y no muy lejos de allí, llego a otro mirador, Portutxiki. Realmente el Flysch continua también por aquí, mediante el mismo sistema, cuerda y para abajo, hasta llegar a Punta Algorri. Avanzo sendero arriba de forma cómoda y disfruto de las vistas de los prados y del mar.
Mas adelante, hago un pequeño parón para picotear algo en la taberna Toko Alai situado en el barrio de Elorriaga.
Enseguida llego hasta al área recreativa Galarreta, donde me desvío a la derecha para dirigirme hasta la bonita Punta Algorri. Podía haber girado también a la izquierda, de hecho el GR pasa por ahí, pero quería cambiar un poco el enfoque del recorrido. Yendo por la derecha me permite ver mas el paisaje interior, el valle y las montañas del horizonte.
Al cavo de un rato, sigo por carretera y luego vuelvo por sendero natural, perdiendo poco a poco altitud, hasta llegar a ver de frente el pueblo de Zumaia y a mi izquierda la rojiza punta Algorri. Desciendo hasta ella, donde me ofrece una impresionante vista del otro extremo de los acantilados del Flysch. Subo a la parte alta de la punta donde veo la playa de Zumaia y al fondo la famosa Ermita de San Telmo.
Cresteo, con cuidado de no caerme al vacío ya que la parte inicial del camino es estrecha, hasta llegar a la mencionada ermita.
Por último, solo me queda descender y recorrer Zumaia, para ver entre otros lugares la parroquia de San Pedro Apóstol, el ayuntamiento e ir hasta la estación de tren de Zumaia para finalizar esta preciosa ruta, absolutamente recomendable.
Para caminar sobre el Flysch es totalmente recomendable llevar un buen calzado, botas a ser posible, para no haceros daño al pisar sobre las rocas, ni resbalar tanto aquí como en el resto del recorrido, por la fácil y abundante presencia de barro.
El tiempo total dedicado a la ruta ha sido de 6h y 45minutos, aunque he de aclarar que he tardado tanto porque fui a paso de tortuga desde Deba a Mendatapunta, y una vez alli, esperar prácticamente 1h a que la marea estuviera lo suficientemente baja para atravesar el Flysch óptimamente (por poder podía haberlo atravesado según estaba la marea, pero para disfrutar más del propio Flysch y para sacar mejores fotos, cuanto más baja estuviera la marea y más abierta la zona mejor).
Fue fallo mío el no haber calculado bien la hora del mínimo de la marea baja, comencé la ruta demasiado pronto.
Para consultar la hora exacta de las mareas de cada día, entrad en esta página web:
Tabla de mareas en Zarautz
Veipunkter
Izquierda
Kommentarer (49)
Du kan legge til en kommentar eller vurdering av denne løypa
Este verano pasado estuve por esa zona es muy bonita con unas vistas espectaculares gracias Jon por compartirla con una explicación escepcional un saludo
!!!! MUCHA MONTAÑA ¡¡¡¡¡
Así es. Todo el paseo es bonito pero el Flysch en particular es algo único, precioso. Pienso volver allí aunque aun tengo que esperar el momento adecuado.
Un saludo CHANDRIOS y gracias por tu valoración.
Una muy bonita ruta para salir a recorrer, gracias Jon por compartir el trazado y felicitaciones por esebuen registro fotográfico, el cual esta acompañado de una muy buena descripción.
Gracias por tu valoración Oscar
Jeg har gjennomført denne løypa bekreftet Vis mer
Informasjon
Lett å følge
Landskap
Enkel
buena ruta
Me alegro que te haya gustado, es un excelente recorrido, muy recomendable realizarlo, especialmente la zona del Flysch.
Gracias aioaie por tu valoración.
Jeg har gjennomført denne løypa Vis mer
Informasjon
Lett å følge
Landskap
Moderat
Muy buena ruta, todo muy bien explicado y precioso entorno.
Aupa Ruben Villa 1, no hay mucho que añadir respecto a lo ya comentado. Ruta 5 estrellas, dudo que haya alguien que no le guste ésta travesía. Hoy además con el tiempo que ha hecho, el terreno imagino estaría bastante seco, lo habrás pateado de maravilla.
Un saludo compañero, y gracias por tu valoración.
Cuánto se tarda en hacer esta ruta?
Hola Thea22u, eso es muy relativo, depende al ritmo al que vayas, si te detienes o no para sacar fotos, disfrutar del paisaje, comer etc etc.
Yo tardé 6h y 45min pero yendo a paso de tortuga, no tenía prisa, para que correr.
Ten en cuenta que son casi 15km, con varias subidas y terreno complejo en el tramo del Flysch. Un tiempo realista podrían ser 5 hora, yendo a 3km/h de media, que aun sigue siendo despacio pero podrías ir rápida andando y detenerte en numerosas ocasiones, o si vas del tirón sin pararte, 4 horas o incluso menos.
Oso ondo, eskerrik asko! Era para hacerme una idea más o menos.
Jeg har gjennomført denne løypa Vis mer
Informasjon
Lett å følge
Landskap
Enkel
Una rota bonita con unas vistas espectaculares.
El tunel (entre el km 2,6 y 2,9) está tapiado. Aunque es posible pasar ya que está tirada parta del muro, no parece muy recomendbale, por posibles desprendimientos de rocas.
Aupa Lupin_III, me alegro que te gustara la ruta, tiene un entorno único que hace que merezca la pena pasarse por allí cualquier día del año.
Lo del túnel cuando lo pasé en su día también había alguna que otra roca por medio, no se si a día de hoy estará igual o peor.
Riesgo de desprendimiento, podría ser, aunque eso igualmente puede pasar al lado de muchos senderos que transcurren por laderas de montaña. Nunca sabremos a ciencia cierta cuando y donde ocurrirá, si es que ocurre, pero al final no vamos a dejar de pasar por esos lugares, siempre y cuando nos interese o convenga hacerlo.
En este caso si que es cierto que existe la alternativa de ir monte arriba, siguiendo las indicaciones de "Zumaia", que en realidad sería la opción más lógica y segura.
Si yo fui por el túnel fue únicamente por darle un poco de morbo y un toque distinto al recorrido. Ahí ya cada uno que escoja la opción que más le apetezca, aunque está bien por tu parte advertirlo y no recomendarlo.
Un saludo, y gracias por tu valoración.
Hola, buenas tardes, tengo problemas para descargarme el Wikiloc premium, y sin ello no puedo tenerlo en mi GPS, pasa algo si se va sin GPS? Es decir, se ve todo bien indicado?
Por que veo que el sendero del flysch se ve muy bien, pero desde deba hasta el flysch entre los árboles no se ve muy bien y tengo miedo a perderme y no saber guiarme.
Fuera aparte de eso, sabéis de alguna otra app buena de montaña
Muchas graciias😃
Hola ainize01, voy por partes, igual me aventuro en exceso pero diría que podrías ir sin GPS y no perderte, el camino está indicado con marcas GR rojo y blanco en muchísimos tramos, y tampoco es que haya demasiadas alternativas a elegir, exceptuando quizás desde el barrio de Elorriaga hasta Zumaia, que igual te podría dejar fuera de la Punta Algorri, pero a Zumaia llegarías. De todos modos también el sentido de la orientación cuenta, y mientras no te alejes en exceso del mar, es que van por buen camino.
Y segundo, y es lo que a muchos les he aconsejado, no es necesario tener la versión premium para poder usar Wikiloc con todo lo mínimamente necesario, que es grabar tus rutas y seguir rutas ajenas.
Todo el mundo se va directo al Play Store a instalar la aplicación, pero existe la opción de descargar la versión vieja de Wikiloc desde Google. Si escribes "wikiloc apk 2.7.5" o cualquiera que esté por debajo del 3.0.0, podrás instalar la versión vieja, que funciona en mi opinión mejor que la nueva, y sin necesidad de pagar y hacerte premium.
Cualquier duda que tengas no dudes en preguntar.
Un saludo.
Jeg har gjennomført denne løypa Vis mer
Informasjon
Lett å følge
Landskap
Moderat
Recorrido interesante con vistas espectaculares del Flysch y la costa. La ruta está bien descrita y señalizada a lo largo de todo el recorrido.
Eskerrik asko!
Gracias a ti Suleize por tu comentario y valoración. Un saludo.
Jeg har gjennomført denne løypa Vis mer
Informasjon
Lett å følge
Landskap
Enkel
Molt xula!
Gracias Patribertros por tu comentario y valoración. Un saludo.
Recorrió su ruta espectacular el 15-9-2021. Sin problemas y fácil de seguir. Gracias por subir. Saludos, Jay
Hola Jay, me alegro que todo haya ido bien y te haga gustado.
Muchas gracias por tu comentario. Un saludo.
Jeg har gjennomført denne løypa Vis mer
Informasjon
Lett å følge
Landskap
Enkel
Hicimos la ruta a la inversa desde Zumaia y nos gustó mucho. Los Flysch impresionantes (aunque no pudimos bajar porque había marea alta) y nos sorprendió la variedad de paisajes: prados, bosques, mar...Recomendable para todos los que les guste el trekking
Aupa Pep B. Es una travesía realmente espectacular, da igual el sentido que se haga, aunque es una pena no haber podido pasar por el Flysch, te has perdido lo mejor. Bueno, quizás para otra ocasión, eso si, hay que fijarse en las mareas y procurar estar allí a la hora correcta.
Me alegro que lo hayas disfrutado. Un saludo y gracias por tu valoración.
Ruta espectacular. Sin problemas y facil de seguir. Con alguna pequeña variante pero ESPECTACULAR. Muchas gracias. La comparto con tú permiso.
Hola Kati Bautista, completamente de acuerdo, ruta muy recomendable para todos los públicos. Por supuesto, compartelo, para eso subo las rutas, para que tod@s lo tengáis a vuestra disposición.
Un saludo.
Aupa! Se puede hacer con perro?? He visto que hay una cuerda para subir y llevo tiempo queriendo hacerla.
Aupa Diego, entiendo que lo quieres hacer en sentido Zumaia-Deba, porque para subir por la cuerda debes de venir desde Zumaia, si vas desde Deba, la cuerda se baja.
Si es un perro pequeño y te las arreglas para poder bajar los 2 juntos por la cuerda, bien pero sino tendría que deslizarse entre la pared rocosa. Subirla ya es otra historia, más complicado.
No obstante, a mi modo de ver, el mayor problema no es el tramo por cuerda sino que tú perro tenga que andar por el propio Flysch. Las rocas son algo afiladas, puntiagudas, don como una especie de sierra, que para nosotros llevando un calzado tipo bota o con suela dura no hay problema, pero para un perro la verdad desconozco si le puede hacer daño o no.
En cualquier caso, y más si vas en sentido Zumaia-Deba, cuando llegues a la zona del Flysch, puedes probar a meterte y si lo ves jodido para el perro, retrocedes a la senda del GR y andáis acantilado arriba, evitando así el Flysch y subir por la cuerda.
Y por supuesto, tem en cuenta la marea, haz un cálculo o estimación de sobre qué hora llegarás a la zona del Flysch, para que en ese momento esté en marea baja y tengas un buen margen del tiempo de poder andar todo el tiempo que quieras y necesites.
Jeg har gjennomført denne løypa Vis mer
Informasjon
Lett å følge
Landskap
Moderat
Ruta preciosa!!😍😍 Lo único, el tunel grande lo han tapiado, hemos cogido una variante
Aúpa amaiazarate, interesante aporte de información, no sabía que han tapiado el túnel, habrá que ir entonces por la senda principal del GR.
Me alegro que te haya gustado. Un saludo, y gracias por tu valoración.
Jeg har gjennomført denne løypa Vis mer
Informasjon
Lett å følge
Landskap
Moderat
Very nice trip along the Flysch.
Note that you will find water in the small village of Eliorriaga (43,285914, -2,291921)
Thanks !
Thank you gdouge for your comment and evaluation.
Ermita del Calvario
Hola
Jeg har gjennomført denne løypa Vis mer
Informasjon
Lett å følge
Landskap
Moderat
Hemos hecho esta ruta el 17/08/2023 y ha sido preciosa, muchísimas gracias por el track y por permitirnos descubrir partes no oficiales del sendero que son espectaculares. Por cierto hemos ido con perro y sin problema. Track fácil de seguir.
Hola rafaparodi, genial, me alegro que hayáis disfrutado del recorrido, can incluido. El Flysch y los acantilados y vistas colindantes son un espectáculo, nunca defrauda.
Un saludo, y gracias por tu valoración.
Jeg har gjennomført denne løypa Vis mer
Informasjon
Lett å følge
Landskap
Moderat
Très bel itinéraire avec vues et paysages variés 🤩Bonne chaussure de mise
Merci louxette pour ton avis. Salutations.
Jeg har gjennomført denne løypa bekreftet Vis mer
Informasjon
Lett å følge
Landskap
Moderat
Muy recomendada
Gracias jpalarconr por tu valoración. Un saludo.
Hola Marta, no es peligroso, simplemente hay que andar con cuidado, llevar un frontal o linterna, ya que está muy oscuro y hay algún obstaculo por medio. No obstante, estos días que ha llovido mucho, es muy provable que haya muchos charcos o zonas semi inundadas. Puestos a elegir, mejor ir por el sendero normal, y evitar el túnel, siendo recomendable cruzarlo solo cuando esté todo bien seco.
Jeg har gjennomført denne løypa Vis mer
Informasjon
Lett å følge
Landskap
Vanskelig
ruta espectacular! La valoración “difícil”es totalmente subjetiva, como excursionista poco experta. Algunos consejos para los menos expertos como yo:
- el túnel ha sido tapado pero alguien ha hecho una pequeña entrada, por lo que lo atravesamos igualmente (mejor tener una linterna). En cualquier caso, el túnel seguramente fue tapado por razones de seguridad, se ve en mal estado y quizá sería mejor evitarlo y encontrar un alternativa.
- bajar al Flysch: aseguraros que la marea esté baja y durante suficiente tiempo para atravesar todo con calma (si sois un poco patosos como yo se tarda un rato). Bajar por la cuerda (si no sois muy aventureros) no es muy fácil y puede dar un poquito de miedo. Fundamental buen calzado. Yo baje sentada (ridículo pero eficaz si no os veis capaces de hacerlo de pie)
- Barro: aseguraros que no haya llovido al menos un par de días antes de hacer la ruta. En nuestro caso no había llovido durante casi 3 días pero aún así había partes bastante embarradas (no tuvimos problema, simplemente te manchas). Sin duda, en caso de más barro se hace todo muy resbaladizo y difícil.
Mil gracias por esta ruta tan espectacular !! Las vistas son inolvidables y también se encuentran animales monísimos por el camino!! Animo a todos a hacerla, no os arrepentiréis !
Hola Marta, suscribo cada una de tus palabras. Lo de la dificultad procuro ser lo más cercano posible al nivel medio de montañeros/senderistas que me encuentro. Yo tengo experiencia, pero tampoco soy un pro. Y obviamente, el estado del terreno, el clima, el tipo de calzado, etc...todo eso también influye en la dificultad de la ruta.
Lo de la cueva, visto lo visto, lo mejor es que nadie pase por allí. Se ataja, e igual la experiencia de cruzarla a oscuras puede atraer a alguno, pero creo que la seguridad es lo primero, y si se ha medio tapado la entrada es por algo. Mejor seguir las marcas del itinerario normal.
Y la parte del Flysch... Yo también baje la cuesta sentado, jaja. No se ahora como estará la cuerda, y hacia adonde llega, pero en su día no había cuerda suficiente para ir hasta abajo del todo, y si o si, tuve que deslizarme con el culo. Luego ya por el propio Flysch, como bien dices, importante llevar un buen calzado con suela dura, porque en algunas zonas aquello son como cuchillas, además de que está mojado y patina.
Dicho esto, me alegro que te haya gustado, la verdad es que es una joya de nuestro territorio, y bien merece la pena conocerla y visitarla.
Un saludo, y gracias por tu valoración.
Hoy hemos hecho esta ruta y muy bien!
Me alegro que os haya gustado Mihaela. Un saludo!
Este camino está cerrado por desprendimientos entre Deba y la ermita de Santa Catalina
Vaya! No tenía ni idea. Esperemos que no sea muy grave, y lo reabran pronto. Gracias Jorge por avisar.
Jeg har gjennomført denne løypa Vis mer
Informasjon
Lett å følge
Landskap
Moderat
El túnel cercano a las vías del tren está tapiado, hay que realizar un desvío por encima del monte.
La ruta es asequible pero tiene puntos que se llenan de barro y es resbaladiza.
Aún así vale la pena, la ruta es preciosa.
Hola Anna, imagino que será el túnel largo que está sin iluminar y con rocas en su interior. Lo suyo es seguir las marcas del GR e ir por monte como dices tú.
Lo del barro, es algo siempre presente cuando llueve por la zona recientemente, aún siendo verano.
Me alegro que te haya gustado la ruta.
Un saludo, y gracias por tu valoración.