Aktivitet

Pico Carceda - Pico Llan de Cubel - Pico Lahuz - Pico de Comals - Pico La Bordinga (Sierra del Pumar)

Last ned

Løypebilder

Bilde avPico Carceda - Pico Llan de Cubel - Pico Lahuz - Pico de Comals - Pico La Bordinga (Sierra del Pumar) Bilde avPico Carceda - Pico Llan de Cubel - Pico Lahuz - Pico de Comals - Pico La Bordinga (Sierra del Pumar) Bilde avPico Carceda - Pico Llan de Cubel - Pico Lahuz - Pico de Comals - Pico La Bordinga (Sierra del Pumar)

Forfatter

Løypestatistikk

Distanse
10,87 km
Høydeøkning
441 m
Teknisk vanskelighetsgrad
Enkel
Høydetap
441 m
Maks høyde
685 m
TrailRank 
53
Min. høyde
457 m
Løypetype
Runde
Aktiv tid
3 timer 24 minutter
Klokkeslett
5 timer 42 minutter
Koordinater
1977
Lastet opp
9. mars 2025
Tatt opp
mars 2025
Vær den første til å klappe
Del

nær Sangreña, Asturias (España)

Sett 17 ganger, lastet ned 0 ganger

Løypebilder

Bilde avPico Carceda - Pico Llan de Cubel - Pico Lahuz - Pico de Comals - Pico La Bordinga (Sierra del Pumar) Bilde avPico Carceda - Pico Llan de Cubel - Pico Lahuz - Pico de Comals - Pico La Bordinga (Sierra del Pumar) Bilde avPico Carceda - Pico Llan de Cubel - Pico Lahuz - Pico de Comals - Pico La Bordinga (Sierra del Pumar)

Turbeskrivelse

Sencilla ruta circular desde Sangreña, para recorrer la Sierra del Pumar límite de los concejos de Pravia y Cudillero.

Sangreña (465 metros) - Collado Llan Cubel y Carceda (574 metros) - Pico Carceda (605 metros) - Collado Llan de Cubel y Carceda (574 metros) - Collado Llan de Cubel y Lahoz (599 metros) - Pico Llan de Cubel (674 metros) - Collado Llan de Cubel y Lahoz (599 metros) - Pico Lahoz (676 metros) - Collado Lahoz y Comals (646 metros) - Pico de Comals (675 metros) - Collado Comals y La Bordinga (665 metros) - Pico La Bordinga (691 metros) - Collado El Llanín (644 metros) - Sangreña (465 metros).

Por la A-8 dirección oeste (km 425, hacia Galicia) y a la altura de Muros de Nalón, salir hacia Somao para continuar por la AS-352 durante 10 kms. En Villavaler un nuevo desvío a la derecha nos lleva por la CU-5 durante otros 5 kms hasta Sangreña, nuestro punto de partida para el inicio de la ruta. Sin entrar en el pueblo y a la derecha, existe un pequeño aparcamiento en el que hay espacio para media docena de vehículos.

Estamos dentro del concejo de Pravia y recorreremos durante la ruta, sus límites con los de Cudillero. Retrocediendo unos 100 metros, tomamos luego un camino a la derecha, que nos va elevando por la Cuesta Sangreña en sostenida pendiente durante un km, hasta el borde del pinar de Varrialto.

El camino discurre ahora sin desniveles por la cimera del bosque, para salir de él por la izquierda tomando un sendero, que nos lleva hasta el primero de los múltiples collados por los que discurre el recorrido. Es el collado que separa por el norte el Pico Carceda y por el sur, el Pico Llan de Cubel.

Una pequeña pendiente nos separa de la cumbre del Pico Carceda, siguiendo un terreno de pasto de diente, que será constante durante todo el recorrido cimero por la sierra. Un jito, un recipiente para las tarjetas y una varilla metálica señalizan esta cumbre que marca el límite septentrional de la Sierra del Pumar, que iremos recorriendo de norte a sur.

De vuelta hacia el collado, salimos hacia la derecha para enlazar con otro camino forestal, que en terreno de Cudillero recorre la cimera de otro bosque de pinos. Bordeando la ladera del Pico Llan de Cubel, subimos luego hacia el segundo collado, que separa èste del Pico Lahuz. Desde la amplia explanada del collado, una evidente traza verde asciende por su ladera meridional hasta dejarnos en la cumbre del Pico Llan de Cubel.

Es LLan denominación toponímica de llano, estamos en la cima mas reconocida de la Sierra del Pumar. Un vetusto buzón y un jito señalizan lo que está reconocido como "techo" de Pravia con sus 674 metros. La identidad de un conocido grupo de música folk con este nombre, además de los libros de Miguel Angel Muñiz y Raimundo González Cuenco, sobre los 78 concejos de Asturias con sus puntos mas elevados, señalizando los dos autores el Pico Llan de Cubel en este listado, hacen que sea la cumbre mas famosa de la sierra. Toda ella fue antaño zona de tránsito para caballerías, entre las marinas de Cudillero y la huerta del Nalón a su paso por Pravia.

No obstante el carácter mas o menos oficial, además del emblemático Llan de Cubel como "techo" de Pravia, parece que existe una cota orográfica mas elevada, que se encuentra al sur de la sierra según el IGN y que quizás se pueda denominar Pico la Bordinga al estar situada con sus 691 metros, por encima de la despoblada braña vaqueira que se encuentra en la ladera pixueta. Podemos estimar que existe un "techo" oficial y otro orográfico.

No hace mucho tiempo, se ha desbrozado la cumbre de la abundante presencia de cotoyal, quedando un amplio circulo sin maleza, desde el que se obtienen unas panorámicas impresionantes hacia el Cantábrico, de toda la costa con pueblos y acantilados hasta el Cabo de Peñas. También hacia la Sierra del Aramo, Peña Rueda y Las Ubiñas, con los "Picos" hacia oriente mostrando su soberanía, desde tan lejano emplazamiento.

De vuelta hacia el collado sobre el que se asienta un robusto aljibe de hormigón, seguimos subiendo por el sur hacia el Pico Lahuz (676 metros), al que también se le puede denominar como Llano Sangreña. Otro aljibe se asienta en la zona elevada de la alargada cumbrera, que culmina en un jito señalizado su nombre con rotulador negro, además de esconder en su pequeña pirámide un recipiente para las tarjetas.

La vista es prácticamente la misma, desde todas las cumbres al tener un altitud pareja, con mínimas diferencias por debajo de los 700 metros. De nuevo descendemos hacia el tercer collado y su aljibe, de idéntica construcción a los anteriores, sigue una pequeña ascensión para llegar al Pico de Comals y sus 675 metros, también denominado en alguna publicación como Andarina de Comal. Otro mojón de piedras, marcado como ya es habitual con rotulador negro, señala esta nueva cota de la sierra.

Otro pequeño collado nos separa de La Bordinga, máxima altura con sus 691 metros de esta alomada serrería que linda Pravia y Cudillero, siendo por tanto el punto orográfico mas elevado del concejo praviano. Un jito señaliza el llano cimero de esta cumbre, que es la mas septentrional de la sierra.

La Bordinga, es una de las brañas de los famosos "vaqueiros de alzada", grupo social original de siglo XV cuya forma de vida trashumante, discurrió por tierras altas de Cudillero, Salas y Allande principalmente. Arrieros y ganaderos, se movían con sus enseres y familias por los pastos durante el estío, descendiendo a los valles durante el invierno. Como etnia marginal que era, tenían frecuentes disputas con las aldeas de los valles, siendo visible aún en la iglesia de San Martín de Luiña una inscripción donde podemos leer: "No pasar de aquí a oír misa los vaqueros". Una identidad singular que abarcaba folclore, gastronomía y lenguaje ya desaparecido, de la que quedan algunos apellidos asociados a su pasado como Parrondo, Feito, Ardura, Berdasco o Gayo.

Descendemos desde la cumbre hasta el evidente collado Llanín, frente al pico Andolinas (O La Paneirona) y emprendemos por la izquierda el retorno hacia Sangreña, siguiendo un amplio camino que bordea en todo momento la ladera oriental de las cumbres por las que hemos transitado.

Por estos caminos y collados discurre el PR-AS 272, ruta de las Brañas Vaqueiras de Cudillero, de lo que encontramos algunas señalizaciones, aunque bastante dispersas. Son indicios del habitual abandono, que aunque auspiciado por la federación de montaña, son los ayuntamientos los que deberían potenciar señalizando y desbrozando las rutas.

El bonito camino forestal que discurre por el linde superior de los bosque de pinos, nos conduce durante casi 3 kms hasta el desvío, que a la derecha desciende por la cuesta Sangreña hasta el aparcamiento junto a la carretera, dando fin a una bonita y sencilla ruta que resulta muy asequible, gratificante y sorprendente. Recomendable.

Veipunkter

PiktografParkering Høyde 466 m
Bilde avSangreña Bilde avSangreña

Sangreña

Zona de aparcamiento, a unos 200 metros de Sangreña

PiktografVeikryss Høyde 469 m
Bilde avDesvío a la derecha Bilde avDesvío a la derecha Bilde avDesvío a la derecha

Desvío a la derecha

Desde la CU-5 en Sangreña

PiktografVeikryss Høyde 594 m
Bilde avDesvío a la derecha

Desvío a la derecha

Siguiendo el lindero del bosque de pinos, vertiente de Pravia

PiktografTre Høyde 590 m
Bilde avBosque de Varrialto Bilde avBosque de Varrialto

Bosque de Varrialto

PiktografVeikryss Høyde 561 m
Bilde avDesvío a la izquierda Bilde avDesvío a la izquierda Bilde avDesvío a la izquierda

Desvío a la izquierda

Hacia el collado del Pico Carceda

PiktografFjellpass Høyde 574 m
Bilde avCollado Bilde avCollado

Collado

Entre el Pico Carceda y Llan de Cubel

PiktografFjelltopp Høyde 607 m
Bilde avPico Carceda Bilde avPico Carceda Bilde avPico Carceda

Pico Carceda

PiktografVeikryss Høyde 559 m
Bilde avSeguir por la izquierda Bilde avSeguir por la izquierda

Seguir por la izquierda

Por el lindero del bosque y vertiente de Cudillero

PiktografVeikryss Høyde 580 m
Bilde avDesvío a la izquierda

Desvío a la izquierda

Hacia el collado y Pico Llan de Cubel

PiktografFjellpass Høyde 603 m
Bilde avCollado Bilde avCollado Bilde avCollado

Collado

Entre Llan de Cubel y el Llano Sangreña o Pico Lahuz

PiktografFjelltopp Høyde 676 m
Bilde avPIco Llan de Cubel Bilde avPIco Llan de Cubel Bilde avPIco Llan de Cubel

PIco Llan de Cubel

PiktografFontene Høyde 603 m
Bilde avAljibe Bilde avAljibe

Aljibe

En el collado entre Llan de Cubel y el Pico Lahuz o Llano Sangreña

PiktografFontene Høyde 664 m
Bilde avAljibe Bilde avAljibe Bilde avAljibe

Aljibe

En la loma del Pico Lahuz o Llano Sangreña

PiktografFjelltopp Høyde 677 m
Bilde avPico Lahuz Bilde avPico Lahuz Bilde avPico Lahuz

Pico Lahuz

También denominado LLano Sangreña

PiktografFontene Høyde 645 m
Bilde avAljibe Bilde avAljibe Bilde avAljibe

Aljibe

Por encima de Los Gayuelos

PiktografFjellpass Høyde 645 m
Bilde avCollado Bilde avCollado Bilde avCollado

Collado

Entre el Pico Lahuz y Pico de Comals

PiktografFjelltopp Høyde 676 m
Bilde avPico de Comals Bilde avPico de Comals Bilde avPico de Comals

Pico de Comals

O Andarina del Comal

PiktografFjellpass Høyde 663 m
Bilde avCollado Bilde avCollado Bilde avCollado

Collado

Entre el Pico de Comals y el de La Bordinga

PiktografFjelltopp Høyde 695 m
Bilde avPico de La Bordinga Bilde avPico de La Bordinga Bilde avPico de La Bordinga

Pico de La Bordinga

"Techo" de Pravia

PiktografFjellpass Høyde 648 m
Bilde avCollado del Llanín Bilde avCollado del Llanín

Collado del Llanín

Volver por la izquierda

PiktografSnuplass Høyde 637 m
Bilde avAntena Bilde avAntena

Antena

En la ladera sur del Pico Comals

PiktografVeikryss Høyde 596 m
Bilde avDesvío a la derecha

Desvío a la derecha

Hacia Sangreña

PiktografVeikryss Høyde 590 m
Bilde avDesvío a la izquierda Bilde avDesvío a la izquierda Bilde avDesvío a la izquierda

Desvío a la izquierda

Por el lindero del bosque, hacia Sangreña

PiktografDør Høyde 592 m
Bilde avPortilla

Portilla

De vuelta hacia Sangreña

Kommentarer

    Du kan eller av denne løypa